Aquí te presentamos las 13 mejores salsas, o también conocidas como aderezos, para acompañar empanadas y arepas en Colombia. Algunas de estas recetas son muy tradicionales en el país, otras son adaptaciones de recetas que se han adoptado de otras cocinas internacionales pero con ingredientes de la gastronomía colombiana.
Los ingredientes que se proponen en estas salsas son guías para hacerlas, pero si lo ves conveniente, puedes cambiar de ingredientes o excluir lo que creas que no se ajusta a tu gusto o necesidades. Recuerda que en esto, la cocina es muy versátil y ya depende de la imaginación de cada uno como chef que quiere usar o no para lograr mejores sabores.
En Colombia se acostumbra depositar estas salsas en tarritos salseros de plástico para que a medida que se vaya comiendo las empanadas o las arepas las personas vayan echándole o untándole una salsa que le añadirá un mejor sabor a las diferentes clases de arepas y empanadas que existen. Al final de cada receta se presentan las mejores clases de empanadas y arepas con las que mejor funcionan estas salsas pero obviamente las listas se quedan cortas pues estas salsas sirven para muchas más clases de estos deliciosos alimentos típicos del país.
1. Salsa Blanca de Ajo Colombiana con Cilantro
Es una de las salsas más reconocidas en Colombia. Se usa para untar o acompañar una gran variedad de fritos típicos de Colombia. Está hecha a base de ajo y huevos. Es fácil de preparar.

Ingredientes
- 2 huevos
- 5 dientes de ajo
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de aceite de oliva
- Un poquito de jugo de limón o lima
- 1 ramito de perejil o cilantro sin tallos gruesos y bien cortadito
¿Cómo preparar salsa de ajo para arepas y empanadas?
- Poner en una licuadora, media taza del aceite de oliva, los huevos, los dientes de ajo y la cucharadita de sal.
- Comenzar a licuar hasta que la salsa comience a tener un aspecto homogéneo.
- Vaya agregando el zumo de limón y el resto del aceite de oliva poco a poco para que la salsa no se corte, intente no agregar todo el sumo del limón sino mas bien poquito para que no quede tan acida. Con menos del sumo de medio limón es suficiente. O vas agregando y probando hasta que este a tu gusto
- Revisa la consistencia y terminar de agregar todo el aceite, licuar un ratico más y ya.
- Deposita la salsa de ajo en un recipiente y agregar el perejil o el cilantro picado finamente, mezclar bien y ya estaría lista la mayonesa de ajo.
Las empandas que mejor se complementan con esta salsa de ajo son:
- Empanadas horneadas
- Empanadas de hojaldre o harina
- Empanadas de pollo o jamón y queso
Y las arepas
- Arepas rellenas de tocino
- Arepas de pollo
- Arepas con camarones
2. Salsa Agridulce de Piña
Con el jugo natural de esta fruta puedes preparar esta salsa agridulce, que va muy bien con empanadas y arepas rellenas de cerdo o pollo.

Ingredientes
- 1 piña
- ¼ taza (té) de vino blanco
- ½ cebolla
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 ½ cucharada de miel
- 1 hoja de laurel
- sal y pimienta recién molida
¿Cómo hacer salsa de piña casera?
- Pelar y picar la cebolla. Pelar y cortar la piña en cubos medianos.
- Transfiera los cubos de piña a la jarra de la licuadora y mezcle hasta que quede suave. Sobre un bol, pase el jugo por un colador – presione la pulpa con el dorso de una cuchara para extraer todo el caldo. Reservar.
- En una cacerola mediana, coloque la mantequilla y coloque a fuego lento. Una vez derretida, añade la cebolla y sazona con una pizca de sal y pimienta. Saltee durante unos 5 minutos hasta que se ablande.
- Agregue la miel y mezcle bien. Agregue el vino, mezcle y cocine hasta que se seque. Espolvorea la harina y revuelve bien durante unos 3 minutos, hasta que parezca pegamento – no te asustes, así es, esta mezcla espesará la salsa.
- Retire la sartén del fuego y rocíe con aproximadamente ½ taza (té) de jugo de piña. Mezcle bien con un batidor de alambre para disolver todos los grumos de harina. Agregue un poco más de jugo y revuelva nuevamente, hasta que quede suave; es importante agregar el jugo poco a poco para que la salsa no se apelmace.
- Agregue el jugo de piña restante y agregue la hoja de laurel. Mezclar y volver a poner la sartén a fuego lento. Tape y cocine por otros 20 minutos; revuelva ocasionalmente para que no se pegue al fondo. Apaga el fuego, prueba y ajusta la sal y la pimienta. Retire la hoja de laurel y transfiera a una salsera y sirva de inmediato.
¿Cómo almacenarla?
Dura tres días en la nevera en un recipiente bien cerrado.
Algunas de las empandas que saben muy bien con esta salsa son:
- Empanadas de hojaldre
- Empandas al horno
- Empandas Hawaianas
Y las arepas:
- Arepas rellenas de pollo
- Arepas rellenas de cerdo
- Arepas de queso
Conviértete de Novato a EXPERTO en la preparación de COMIDAS RÁPIDAS
3. Salsa Blanca con Harina (Bechamel)
Es una receta de origen italiano y francés que se hace a base de leche, mantequilla y harina.

Tiempo de preparación 7 minutos, Porciones 4
Ingredientes
- 250 ml de leche entera
- 20g mantequilla
- 2 cucharadas harina
- Sal
- Pimienta
¿Como hacer la salsa bechamel?
- En un tazón grande, derrita la mantequilla durante 1 minuto en el microondas. Sacamos y añadimos la harina, removiendo bien.
- Llevar la leche a ebullición, dejar hervir unos minutos.
- Vierta la leche en la mezcla de harina y mantequilla mientras bate. Estación.
- Vuelva a poner todo en el microondas durante 1 minuto. ¡y listo!
Nota adicional; La leche en esta salsa se puede sustituir por caldo de verduras
Las empanas que mejor se llevan con esta salsa bechamel son:
- Empanadas de jamón y queso
- Empanadas de choclo
- Empanadas rellenas de huevo
Y las arepas:
- Arepas colombianas rellenas
- Arepas con carne desmechada
4. Salsa Verde de Guacamole o Guasacaca
Es una salsa o especie de mayonesa hacha a base de agucate un alimento típico de México y Colombia que se mezcla con cebolla, tomate y otros ingredientes característicos de estas regiones.
En Colombia normalmente se le conoce como guacamole y en Venezuela se le llama guasacaca. Pueden tener ciertas variaciones pero la salsa como tal tiende hacer casi la misma. Su color característico, el verde, es debido al color del aguacate.

Ingredientes
- 2 tomates cortados en trozos
- 1⁄2 cebolla cortada en cubos
- sal
- Sumo fresco de medio limón
- cilantro
- salsa picante (aji)
- 2 Aguacates
¿Como hacer esta salsa verde con aguacate?
- Retire la piel de los aguacates.
- Con un tenedor, triture los aguacates.
- En un plato, mezcle el aguacate con la cebolla y los tomates finamente picados
- Agregue sal y limón y gotas de salsa picante al gusto.
Algunas de las empandas que mejor saben con esta salsa verde de aguacate son:
- Empanadas Criollas
- Empandas rellenas de carne mechada
- Empanadas venezolanas de chicharrón
Y las arepas que mejor se acompañas con esta salsa so;
- Arepas de pollo
- Arepas de atun
- Arepas ocañeras
5. Salsa Picante de Ají o Locoto
Esta es una salsa muy usada en Colombia es tal vez la más popular de Colombia. Es parecida al chimichurri pero se diferencia en que lleva tomate y es más espesa dado que lleva menos aceite.

Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 1 chile rojo pequeño
- 1 manojo de cilantro
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
¿Cómo hacer salsa de ají Colombiana?
- Lave 1 manojo de cilantro y 2 tomates y córtelos en trozos pequeños.
- Lave el chile, quite las semillas y el tallo y luego córtelo en trozos pequeños (consejo: si no le gusta el picante, también puede omitir el chile).
- pelar y picar las cebollas finamente
- juntar todos los ingredientes en un bol y mezclar
- Agregue 1 cucharada de aceite de oliva y sazone con un poco de sal.
Los tipos de empanadas que mejor saben con esta salsa picante son:
- Empanadas colombianas de maíz
- Empanadas salteñas
- Empanadas de carne
Y las arepas:
- Arepas rellenas
- Arepas de pollo
- Arepas con carne de res o cerdo
6. Salsa Colombiana de Tomate y Cebolla (Hogao)
En Colombia se le conoce como hogao y en otras partes se le suele llamar salsa roja norteña de tomate. Se elabora tradicionalmente con tomates maduros e ingredientes frescos. Sin embargo, cada región tiene su propia receta. En esta salsa los ingredientes se cocinan durante un tiempo en el fogón a diferencia del chimichurri o del ají colombiano en donde los ingredientes se dejan frescos sin cocinarse.

Ingredientes para 4 porciones
- 3 Tomates, grandes, maduros, aromáticos
- 1 Cebolla cabezona
- 2 Cebollas largas
- 1 Diente de ajo + 1 pizca de sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pisca de Sal
- 1 pisca de pimienta, negra, recién molida
¿Cómo hacer salsa de hogao Colombiana?
- Pela la cebolla y el ajo. Picar la cebolla en trozos grandes y machacar el ajo con un poco de sal. Esto funciona mejor con la hoja plana de un cuchillo grande.
- Limpiar, lavar y cortar finamente las cebolletas. Lava los tomates, córtalos en cuartos y corta las flores. A continuación, pique los cuartos de tomate en trozos grandes.
- Ahora calienta el aceite de oliva en una sartén o en una cacerola plana y fríe los trozos de tomate, las cebollas picadas, las rodajas de cebolleta y el ajo durante unos 5 minutos mientras revuelves.
- Reduzca el fuego a bajo, sazone el contenido de la sartén con sal y pimienta, cubra y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos.
- Verter la Salsa Hogao Colombiana en un bowl, enfriar un poco y finalmente dejar enfriar en la heladera.
Consejos sobre esta receta
El ingrediente más importante son los tomates aromáticos completamente maduros. El sabor de esta salsa destaca y cae con ellos. Se puede conservar en la nevera durante varios días y también se puede congelar.
Las clases de empanadas que mejor saben con esta salsa criolla de tomate y cebolla son:
- Empanadas de carne
- Empanadas vallunas
- Empanadas antioqueñas
Y las arepas
- Arepas vallunas de carne de res o de chicharrón
- Arepas de maíz blanco o amarillo
- Arepas venezolanas
Venta de Utensilios para hacer Arepas y Empanadas en Colombia
Compra con envió gratis a cualquier ciudad de Colombia en nuestra tienda oficial de Mercado Libre
7. Salsa Tártara Casera
Esta es una salsa de origen francés que se hace a base de mayonesa junto con alcaparras, aceitunas, cebollas, también se le añade perejil o cilantro gusto. En Colombia se adato con pequeñas modificaciones usando ingredientes típicos del país, pero la idea dela salsa sigue siendo la misma. En Colombia se usa para fritos, entre los que destacan las empanadas.
Ingredientes para 4 personas
- 8 cucharadas de mayonesa
- 12 ramitas de cebolla larga
- 2 cucharaditas de pepinillos picados
- 2 cucharaditas de alcaparras
- 2 cucharaditas de perejil finamente picado
- 2 cucharaditas de cilantro finamente picado
- 1 cucharadita de estragón
- 1 cucharadita de pimiento de Espelette o de cayena
Observación: la receta tradicional de salsa tártara se hace con pepinillos y alcaparras pero si no te gusta estos ingredientes, no es necesario que los agregues a la receta
¿Cómo hacer salsa tártara?
- Lava y seca las hierbas. Cincelarlos. Picar más o menos finamente (según sus gustos) las alcaparras y los pepinillos. Poner todo en la mayonesa.
- Añadir la cucharadita de pimiento de Espelette, mezclar y reservar en la nevera hasta el momento de servir.
Las clases de empanadas que mejor se acompañan con esta salsa francesa son:
- Empanadas Costeñas
- Empanadas santandereanas
- Empanadas fritas rellenas de vegetales
Y las arepas:
- Arepas fritas
- Arepas rellenas de carne o vegetales
8. Salsa de Queso Mozzarela con Leche
Las salsa de queso como muy bien lo indica su nombre es una salsa hecha a base de queso junto con mantequilla, leche y otros ingredientes que juntos dan como resultado una muy buena salsa. Es ideal para cualquier empanda o arepa que combine bien con queso, por lo general, casi todas se complementan bien con esta salsa.

Ingredientes
- 200 g de queso o mozzarella
- 2 tazas de leche entera
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 diente de ajo
- 1 taza de requesón picado (opcional)
- Sal y pimienta negra al gusto
¿Cómo se hace la salsa de queso para empanadas y arepas?
- Antes de empezar, ralla el queso mozzarella o queso en la rejilla mediana. Reservar.
- Disolver la harina de trigo en la leche y mezclar bien. Reservar.
- En una sartén a fuego lento, agregue la mantequilla y dore ligeramente el ajo machacado. Agregar el requesón picado, mezclar y agregar la leche, mozzarella o queso rallado.
- Aumente el fuego a medio y revuelva durante 2 minutos.
- Luego agregue sal y pimienta al gusto y mezcle bien.
- Revuelva hasta que empiece a hervir y la salsa espese.
- Para terminar puedes espolvorear perejil seco u orégano al gusto.Servir inmediatamente.
Entre las empanadillas que mejor sabe con esta salsa de queso son:
- Empanadas de choclo
- Empanadas de vegetales
- Empandas rellenas de carne
Y las arepas;
- Arepas rellenas de carne o vegetales
- Arepas colombianas de maíz
- Arepas de choclo
9. Salsa de Maní Picante Casera
El maní o también conocido como cacahuate es el ingrediente esencial en esta deliciosa salsa de Popayán, una ciudad de Colombia cerca de Cali. Se suele usar para acompañar empanadas de pipian en diferentes partes de Colombia como Bogotá y Medellín.
También sabe muy bien con empanadas hechas al horno o con arepas asadas de harína de trigo o con algunas clases de arepuelas.

Preparación en 8 minutos, ingredientes para 4 personas
Ingredientes
- 4 cucharadas de mantequilla de maní, cremosa o crujiente
- 150 ml de leche
- 1 chorrito de salsa de soja
- 1 cucharadita liquida de pulpa de aji
- 2 cucharaditas de miel
- Chile en polvo, al gusto
¿Como hacer ají de maní colombiano picante?
- Coloque la mantequilla de maní en una cacerola pequeña y caliente hasta que esté líquida. Agregue la leche a la mantequilla de maní líquida. Es normal que la salsa tenga una consistencia muy viscosa por un corto tiempo antes de desmenuzarse. Revuelva con un batidor pequeño hasta que hierva a fuego lento y la leche y la mantequilla de maní se combinen para formar una salsa suave.
- Ahora agregue y mescle la miel, la salsa de soya y el aji, también con un batidor. Sazone al gusto con chile molido.
Las empanadas que mejor saben con esta salsa de picante de mani o aji de mani son:
- Empanadas de pipian
- Empanadas hawainas
- Empanadas ecuatorianas
Y las arepas son;
- Arepas rellenas
- Arepas asadas o al horno de harina de trigo
10. Salsa o Aderezo casero de Chimichurri
Originaria de Sudamérica, y más concretamente de Argentina, la salsa chimichurri es un condimento picante que se prepara con perejil y guindilla. Se sirve especialmente con carnes a la brasa y embutidos. ¡La receta de la salsa chimichurri es por tanto ideal en verano para acompañar una barbacoa!

Tiempo de preparación 10 minutos, para 8 porciones (500 ml)
Ingredientes
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de romero fresco
- 1 cucharadita de ramitas de tomillo fresco
- 1 cucharadita de ramitas de orégano
- 2 cucharaditas de pimentón dulce
- 2 dientes de ajo machacados
- 2 hojas de laurel desmenuzadas
- 1 pizca de hojuelas de chile rojo
- un poco de sal
- 1 cucharada de jugo de limón fresco
¿Cómo preparar una salsa de chimichurri?
Caliente suavemente el aceite de oliva a fuego medio en una sartén, hasta que esté caliente, luego retírelo del fuego.
Mientras se calienta el aceite, triture ligeramente el romero, el tomillo y el orégano en un mortero con una maza.
Revuelva el pimentón, el ajo, la hoja de laurel, las hojuelas de pimiento rojo y la sal en el aceite. Luego agregue las hierbas trituradas y el jugo de limón.
Conservar en botella en la nevera durante una semana, máximo 10 días. La salsa, mientras se enfría, se espesará: simplemente será necesario calentarla un poco si es necesario.
Las empanadas que son bien acompañadas por esta salsa son:
- Empanadas argentinas
- Empanadas rellenas de carne y papa
- Empanadas de pollo
Y las arepas son:
- Arepas con chorizo
- Arepas con Pollo
- Arepas rellenas de tocino o carne de res
11. Salsa Rosada Colombiana con Cilantro
Es una mezcla de mayonesa con salsa roja de tomate que da como resultado una salsa de color rosado muy bonito y que sabe muy delicioso. Es ideal para acompañar arepas y empanadas fritas o hechas al horno. Es fácil de hacer, ni si quiera necesitas licuadora.

Preparación en 15 minutos, 10 porciones
Ingredientes
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de limón
- Salsa Inglesa al gusto (opcional)
- Gotas de ají o salsa de tabasco al gusto (opcional)
- 200g de mayonesa
- 1 cucharada de cilantro finamente picado
¿Cómo hacer salsa rosada?
En un recipiente, mezcla todos los ingredientes y bata durante dos minutos hasta formar una crema tersa y homogénea.
Las empanadas que mejor se acompañan y remojan en esta salsa son:
- Las empanadas de harina
- Empanadas fritas de maíz
- Empanadas con carne de pollo
Y las arepas
- Arepas con atan o camarones
- Arepas con chorizo o salchicha
- Arepas rellenas y fritas
12. Salsa de Zanahoria y Cebolla Fácil
Esta es una receta ideal para las personas que le gustan las verduras como la zanahoria. Se hace en poco tiempo y fácilmente..

Ingredientes
- 1 zanahoria cocinada
- 1 cebolla entera
- 1 tomate rojo grande
- 50 ml de vinagre
- 50 ml de aceite de oliva
- 50 ml de salsa de soja o salsa inglesa
- 1 tableta de caldo de carne
¿Cómo elaborar la salsa de zanahoria?
Mezcla todo en una licuadora y listo.
Puedes añadir más zanahoria o tomate si te parece demasiado picante.
La cantidad de aceite, vinagre y shoyu no hay que seguirla estrictamente, se puede reducir o aumentar, según el gusto de cada uno.
Las empanadas que van bien con esta mayonesa de zanahoria son:
- Empanadas de queso
- Empanadas de vegetales
- Empanadas de arroz bogotana
Y las arepas:
- Arepas de avena
- Arepas horneadas
- Arepas de queso
13. Salsa de Cilantro con Yogurt y Limón
Para hacer esta salsa necesitas yogur, una lima para el jugo y la ralladura, cilantro, aceite de oliva, sal y pimienta, ¡nada más!

Se hace en 5 minutos
Ingredientes
65 ml (1/4 taza) de yogur griego
5 ml (1 cucharadita) de jugo de lima
1 lima, para la ralladura
90 ml (3/8 taza) de cilantro fresco, finamente picado
25 mlL de aceite vegetal (preferiblemente de oliva)
Sal y pimienta para probar
¿Como hacer esta salsa de cilantro?
En un bol, mezclar todos los ingredientes y listo.
Las clases de empanadas que saben bien con esto son:
- Empanadas de carne
- Empanadas de arroz
- Empanadas fritas
Y las arepuelas:
- Arepas de atún o mariscos
- Arepas de pollo
- Arepas de maíz rellenas
Si crees que hace falta otra salsa que sepa muy bien con empanadas o arepas déjanos el nombre en los comentarios. También coméntanos ¿Cual ingredientes adicional le agregarías a alguna de estas 13 salsas?
Exelente gracias por estas deliciosas salsas
I was very happy to find this site. I wanted to thank you for your time for this fantastic read!! I definitely enjoyed every part of it and I have you saved to fav to check out new things in your site.